viernes, 20 de noviembre de 2015

   virus 

  • Un virus informático es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
  • Los tipos de virus informáticos que existen son: Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro. Bombas lógicas o de tiempo.Troyano, de macro, de archivo, y backdoors (puertas traseras).
  • Formas de contagio/propagación de los virus: a través de medios de almacenamiento extraíbles. Por correo electrónico. Por navegar en internet. Instalación de programas bajados de sitios desconocidos. 
  • Síntomas de una pc infectadaEl ventilador arranca a toda marcha cuando el equipo está inactivo. Su equipo tarda mucho tiempo para apagarse, o no lo hace correctamente. Observar contenidos en su muro de facebook que no ha enviado. Las aplicaciones andan muy lento. No se pueden descargar las actualizaciones del sistema operativo. No se pueden descargar actualizaciones del antivirus o visitar sitios web de los proveedores. El acceso a Internet es muy lento. Sus amigos y familiares han recibido mensajes de correo electrónico que usted no envió. Se abren ventanas emergentes y anuncios, incluso cuando no se está usando un navegador web. El Administrador de tareas de Windows muestra programas con nombres o descripciones extrañas.
  • La mayoría de personas que crean los virus son llamados Hackers, algunos de ellos crean los virus que pueden dañar algunos sistemas de archivos de la PC, borrarte información de manera permanente o robarte tus datos; algunos lo hacer por la simple manera de demostrar que pueden ser "peligrosos", o demostrar que saben mucho, otros lo hacen para robar información importante de algunas personas para poder sobornar o robar de sus cuentas de bancos; pero existen algunos hackers que los hacen para ayudar, puede ser para recuperar información dañada o borrada, o crear virus que protejan tus archivos. 
  • El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador. Los antivirus funcionan escaneando continuamente el equipo en busca de alguno de los virus que hay en la base de datos, por lo que es importante tenerlo siempre actualizado. También tienen unos ficheros de configuración donde se almacenan unos patrones de comportamiento que sirven para identificar los virus, incluso antes de que este se encuentre en la base de datos del antivirus y tenga vacuna. Para conseguir detectarlo, busca determinadas instrucciones concretas y comunes a los diferentes códigos maliciosos construidos con este lenguaje. 
  • (Antivirus en línea). Programa antivirus que, en lugar de estar instalado y ejecutándose de forma permanente en el sistema, funciona a través de un navegador web. Contrasta con los antivirus offline o antivirus tradicionales que se instalan.
  • Ventajas de los antivirus online:
  • Constante actualización: ya que la actualización de los antivirus depende directamente de la empresa desarrolladora del mismo.
  • Alta disponibilidad y rapidez: no requieren una instalación completa en el sistema y pueden ser ejecutados rápidamente en cualquier momento usando el navegador. Muy buena alternativa para cuando el antivirus offline no detecta o no puede eliminar un programa maligno.
  • Escaneo del sistema con múltiples antivirus: posibilidad de utilizar varios antivirus online sin afectarse entre sí. Porque, en general, no pueden instalarse dos o más antivirus offline en un mismo sistema.
  • Suelen ser gratuitos.
  • Desventajas de los antivirus online:
  • Falta de eficacia y eficiencia: por el momento no son tan completos como los antivirus que se instalan en la computadora.
  • Sin protección permanente: carecen de la función de protección permanente, suelen terminar cuando se cierra el navegador.
  • Sólo escanean: solamente escanean la computadora en búsqueda de virus. No protegen áreas sensibles del sistema, ni tienen módulos especiales para control del tráfico de e-mails, mensajería o similares.
  • Hay veces que el antivirus no elimina por completo el virus. Entonces hay que formatear la pc.







































viernes, 19 de junio de 2015

Buen uso del correo electrónico


  • Expresarte correctamente con todo aquel que sea amigo de toda la vida o simplemente un conocido, se breve y no divulgues lo que haces con detalles innecesarios.
  •  Incluye una firma al enviar el mensaje, es muy útil para el receptor saber como piensas. 
  • No te olvides de utilizar el campo CCO así tus destinatarios no podrán ver a quién se lo envías.
  • Enviar archivos en un formato que el común denominador utilice.
  • No envíes o reenvíes de manera indiscriminada. Para eso es mejor utilizar Facebook, Twitter o Google +. 
  • Comprime los archivos que envíes, reduce las imágenes que envíes, no hace falta que ocupen tanto espacio si con cualquier editor se pueden agrandar.
  • Si vas a enviar muchos archivos o muy pesados, es mejor que uses un servicio de almacenamiento en línea como por ejemplo: Dropbox- SkyDrive-Box. 
  • No envíes correos a muchas direcciones al mismo tiempo, si superas el límite empezarás a ser sospechoso de spam (correo no deseado).
  • No puedes mandar publicidades, escribe siempre uno personalizado para cada persona a la que se lo vas a enviar. 

viernes, 12 de junio de 2015

finalidad del blog

Natasha y Guadalupe 
  Somos de la ciudad de Mar Del Plata provincia de Buenos Aires, abrimos el blog por las clases de informática del Colegio Parroquial Jesús Obrero.